El Día de los Sueños
Este proyecto, está basado e inspirado en el libro:
El Día de los Soñadores
El día señalado es el 4 de abril en honor de Martin Luther King, ese gran humanista y gran soñador, pues ese fue el día que lo mataron.
Se elige este día como mensaje complementario de que los sueños no pueden morir y que cuando están arraigados y toman fuerza no se les puede matar y siguen estando vivos.
¿En qué consiste el día de los sueños?
Un proyecto con una gran valor educativo para implementar en los centros educativos.
Proyecto registrado en

El día de los sueños es un proyecto que pretende ensalzar el valor de los sueños y el papel que representa en la vida de las personas para que vivan con ilusión.

En muchas ocasiones nos encontramos jóvenes y personas que se sienten perdidas sin encontrar aquello que les apasiona o les puede dar sentido a su vida.

Este día es a su vez un proyecto educativo, para trabajar en los centros escolares con el fin de ayudar a los jóvenes a pensar y reflexionar sobre sus propios sueños y el valor de los mismos.

El hecho de hacer una jornada divertida y amena para todos, ayuda a darle más sentido a todo lo que representa este día.
¿Cómo celebrar el día de los soñadores?
Es una concentración de escolares, profesores, padres y otras personas) para homenajear a los sueños personales y consiste en:
- Concentrar a los soñadores el día de los sueños.
- En una suelta de globos (biodegradables) inflados con helio para que puedan elevarse hacia el cielo.
- Cada uno de los participantes tiene su globo inflado.
- En el globo de cada uno, debe incluirse el sueño/s personales (pegados o atados).
- Es conveniente antes de la suelta, leer un manifiesto para todos sobre el valor de los sueños y sentido de este día.
- Después, a una señal todos sueltan sus globos con sus sueños de forma conjunta. Ese gesto viene a ser como un mensaje que le mandamos al universo diciéndole que es aquello que queremos alcanzar y que queremos comprometernos en alcanzarlo.
Tu experiencia puede inspirar a otros centros!
COMPARTE EL DIÁ DE LOS SUEÑOS
Nombre de Centro o Institución: Lugar:
N.º de participantes:
Breve resumen con la experiencia: Fotos del evento (para publicar):